La Cocina Económica de Ferrol cambia de imagen para celebrar su 130 aniversario

ComunicadosPeriódicosComentarios desactivados en La Cocina Económica de Ferrol cambia de imagen para celebrar su 130 aniversario

La Cocina Económica de Ferrol celebra este año su 130 aniversario, más de un siglo dedicada a alimentar a las personas más vulnerables de la ciudad. El 20 de septiembre de 1891 se inauguró la que es hoy una de las instituciones más valoradas y respetadas por los ferrolanos.

Por su sede, situada en el número 29 de la calle Rubalcava, pasaron a lo largo de su larga historia miles de ferrolanos en situación de vulnerabilidad. En la actualidad cuenta con más de 1.400 socios y atiende a más de 200 personas cada día.Siguiendo las recomendaciones sanitarias, el comedor mantiene su aforo reducido al 50%, proporcionando comida a entre 70 y 75 personas al mediodía y a unas 30 en la cena.

El aniversario llega en plena crisis desatada por la pandemia del Covid-19, que ha provocado una ola de solidaridad en Ferrol con un aumento en el número de socios y de donativos. “Después de todos estos años, la Cocina Económica sigue siendo tan necesaria como entonces”, explica su presidente, Antonio Tostado. Y añade: “Igual que en la reciente crisis económica, en la actual crisis sanitaria y social la sociedad de Ferrolterra se vuelca con la Cocina y redobla su ayuda y su compromiso”.

Campaña de renovación de imagen

Para celebrar sus 130 años de historia, la Cocina Económica ha llevado a cabo un trabajo de renovación de imagen que incluye el rediseño del logotipo y una campaña gráfica bajo el lema “Ninguna vida se rompe del todo si se puede recomponer”.

Esta campaña pretende poner en valor la labor que realiza diariamente la institución. En el trabajo han colaborado desinteresadamente el fotógrafo publicitario Ángel Álvarez y la ilustradora argentina Ana Nadal.

El nuevo logotipo moderniza y simplifica su imagen anterior, manteniendo el color azul que identifica a la institución. En el centro del logo, un plato de comida que simboliza una doble C y una sonrisa.

En cuanto a la campaña gráfica, que será difundida este verano en exterior, prensa, autobuses y redes sociales, está basada en la imagen de platos rotos reconstruidos. Con ellos se representa a las personas en situación de vulnerabilidad, cuyas vidas se rompen pero que gracias a la labor que hacen instituciones como la Cocina Económica de Ferrol pueden rehacerse. Porque, como dice el lema, “ninguna vida se rompe del todo si se puede recomponer”.

Fundada en 1891

La Cocina Económica de Ferrol es una institución benéfica, fundada en 1891 por Antonio Togores y Corbián. Su objetivo principal es proporcionar comida a las personas más vulnerables con limitados medios económicos.

En la actualidad cuenta con más de 1.400 socios y atiende a más de 200 personas cada día. También ofrece a los usuarios información y asesoramiento sobre los recursos sociales existentes para trabajar en acciones de carácter integral, realizadas en coordinación con otras entidades sociales.

Diario de Ferrol

 

 

Comentarios cerrados.

© 2015 Todos los derechos reservados. Webmaster Appsolutwebs | Aviso Legal

-