FERROL
La media diaria de usuarios se ha duplicado con respecto a las pasadas navidades
20 dic 2022 . Actualizado a las 16:58 h.
Las colas del hambre son ahora el doble de largas que hace un año en la Cocina Económica de Ferrol. Si en diciembre del 2021 el comedor social atendió a una media diaria de 92 comensales (entre comidas y cenas), el pasado mes de noviembre la cifra ascendió a 182. «Y a la espera de cerrar este mes, todo parece indicar que la media diaria de diciembre será igual o incluso mayor», advierte la trabajadora social, María Sanjuán.
Este repunte se debe a varios factores. Entre ellos, el presidente de la Cocina Económica, Antonio Tostado, señala dos: por un lado, la eliminación de las restricciones de aforo que trajo consigo la pandemia, y por otra parte y consecuentemente, el fin de las llamadas tarjetas-monedero de la Xunta, una ayuda de emergencia social que se activó tras el estallido de las crisis sanitaria para que familias con escasos recursos pudiesen hacer frente a los gastos de comida e higiene. Pero María Sanjuán apunta además otro factor. Y es que, desde hace pocos meses, percibe que «vuelve a haber el mismo flujo migratorio que antes de la pandemia».
Sea como sea, lo cierto es que esta coyuntura ha provocado que la Cocina Económica de Ferrol vuelva a atender a familias con menores en su comedor, «algo que no es lo deseable, ya que los niños deben estar en casa», dice Tostado. Por eso, reivindica más ayudas para que las familias con pequeños no se vean obligadas a acudir al comedor social y este recurso se reserve fundamentalmente a perfiles de exclusión social severa.
La Voz de Galicia