Qué Hacemos

Con el fin de trabajar por el bienestar de todas aquellas personas sin recursos, prestamos unos servicios específicos dentro del servicio de comedor social:

Servicio de comedor

Almuerzo: 12.30h – 14.30h, todos los días. (En el caso de necesidad podrá haber dos turnos).
Cena: 20:00h – 21:30h, de lunes a viernes y domingos (excepto festivos).
  • Cobertura de necesidades de alimentación a todas aquellas personas con limitados recursos económicos.

Servicio de atención a usuarios

Registro y Toma de Datos
  • Se procederá a registrar y a tomar los datos de todos los usuarios para su atención y posterior valoración.
Información y Orientación Social
  • Información y asesoramiento sobre los recursos sociales existentes, así como su canalización a estos recursos u otros servicios y dar a conocer los procedimientos o alternativas disponibles ante una situación de necesidad social determinada.
Valoración
  • Tiene como objetivo evaluar una situación de necesidad social para realizar un diagnóstico que permita buscar vías de solución a la problemática planteada y conocer la procedencia para adquirir la condición de usuario de la entidad y poder ser beneficiario de los servicios. Para poder determinar en qué situación se puede encontrar una persona, se realiza un estudio de los siguientes ámbitos: económico, convivencial, personal, salud y social. La extensión y profundidad de la información recogida permite facilitar la valoración social y labor de las personas profesionales en el procedimiento de atención a usuarios. Una vez estudiada la situación se llega a una conclusión diagnóstica que indicará si se trata de una de estas situaciones:
    • Situación social adecuada
    • Situación social de vulnerabilidad o riesgo
    • Situación social deficitaria
Derivación
  • Tratamos de encaminar a los usuarios hacia recursos y/o servicios dentro de la red de apoyo social de la comarca. Las situaciones de emergencia (vulnerabilidad o deficitarias) generan importantes necesidades y problemas sociales, por lo que deben abordarse desde una perspectiva integral (existen diferentes aspectos que deben abordarse en conjunto).
    • Otras tareas de intervención social como son el apoyo,  la potenciación y movilización de recursos, coordinaciones, etc.
    • Se establece una relación individualizada y cercana con cada persona, para que pueda expresarse en un clima de confianza
    • Mantener la implicación de los usuarios, de tal manera que participen activamente en el proceso que genere la intervención social en la que sean destinatarios

© 2015 Todos los derechos reservados. Webmaster Appsolutwebs | Aviso Legal

-